PUCP organiza Coloquio Internacional sobre violencia de género y disidencias en la telenovela latinoamericana

Los días 19 y 20 de junio de 2025, el Grupo de Investigación Observatorio Audiovisual Peruano (PUCP) llevará a cabo el Coloquio Internacional “Violencia de género y disidencias en la telenovela latinoamericana”, un evento académico que reunirá a investigadoras e investigadores de Perú, Chile, México y Brasil para reflexionar sobre las representaciones de la comunidad […]
Giuliana Cassano fue elegida Chair de la Sección Media, Communication & Culture de LASA

En la semana previa al Congreso LASA 2025, se realizaron las elecciones internas de la organización. La doctora Giuliana Cassano fue elegida chair de la sección Media, Communication & Culture, acompañada por la doctora Lorena Antezana (Universidad de Chile) como co-chair, y la doctora Constanza Mujica (Pontificia Universidad Católica de Chile) como secretaria. La lista […]
Giuliana Cassano presentó investigación sobre violencia de género en la telenovela peruana durante LASA 2025

Entre el 23 y 26 de mayo, la investigadora Giuliana Cassano participó en el Congreso Internacional LASA 2025, realizado en San Francisco bajo el lema “Poner el cuerpo en Latinx América”. Junto a la profesora Lorena Antezana (Universidad de Chile), organizaron el panel internacional “Cuerpos que importan: visibilización de demandas, minorías y diversidades en la […]
James A. Dettleff expone sobre discriminación entre sujetos subalternos en la ficción televisiva peruana en LASA 2025

Entre el 22 y el 26 de mayo, el investigador James Anthony Dettleff participó en el congreso LASA 2025, que este año se celebró bajo el lema “Poner el cuerpo en Latinx America”. Su intervención se dio en el track “Mass media and popular culture”, dentro de la sección Media, Communication & Culture. Dettleff fue […]
James A. Dettleff participa en especial de “Sucedió en el Perú” sobre la historia de la televisión peruana

El investigador y docente James A. Dettleff fue parte del programa “Sucedió en el Perú”, en un episodio dedicado a repasar la historia de la televisión peruana. Desde su experiencia en análisis de medios y representación audiovisual, Dettleff aportó una mirada crítica sobre los procesos de transformación de la TV en el país, su impacto […]
James A. Dettleff analiza el fenómeno de los K-dramas en programa de televisión

El docente e investigador James A. Dettleff, reconocido por su trabajo en representación, memoria y medios audiovisuales, participó recientemente en un programa televisivo dedicado al impacto de los K-dramas en América Latina. En su intervención, Dettleff ofreció una perspectiva crítica sobre cómo estas series coreanas han resonado profundamente en las audiencias latinoamericanas, explorando las razones […]
Giuliana Cassano analiza el fenómeno de las telenovelas turcas en reportaje televisivo

La investigadora y docente Giuliana Cassano, reconocida por su trabajo en representaciones de género y melodrama televisivo, participó en un reciente reportaje que explora el impacto de las telenovelas turcas en el público latinoamericano. En este contexto, la docente e investigadora Giuliana Cassano analiza cómo y por qué estas producciones han alcanzado tal nivel de […]
Publican capítulo sobre plataformas de streaming en el Perú en revista francesa Cuadernos del ALHIM

A finales del año pasado, la revista académica francesa Cuadernos del ALHIM publicó el capítulo titulado “Estrategias narrativas en las plataformas de streaming en el Perú”, coescrito por Giuliana Cassano, Guillermo (Willy) Vásquez y James A. Dettleff. El artículo analiza las formas en que las plataformas de streaming están configurando nuevas estrategias narrativas en el […]
Publican capítulo de James A. Dettleff en libro internacional sobre memoria social

El docente e investigador James Anthony Dettleff ha publicado el capítulo 9 del libro Constructing Social Memory. Identities, Conflicts, Communities, editado por Ethics International Press Ltd (Inglaterra), una reconocida editorial especializada en estudios sociales, ética y humanidades. El capítulo, titulado “The (non) right to a voice: To learn about the past, can a perpetrator speak?”, forma parte de una reflexión profunda en […]
Docentes participarán en LASA 2025 en San Francisco con investigaciones sobre género, cuerpos y visualidad

Entre el 23 y 26 de mayo de 2025, se llevará a cabo el Congreso Internacional LASA 2025 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, y contará con la participación de destacadxs docentes que forman parte del ámbito académico latinoamericano. Lxs docentes Giuliana Cassano, Rocío Trigoso, Viviana Rivas, Guillermo Vásquez y James Anthony Dettleff serán parte del evento académico más importante sobre […]