Giuliana Cassano fue elegida Chair de la Sección Media, Communication & Culture de LASA

En la semana previa al Congreso LASA 2025, se realizaron las elecciones internas de la organización. La doctora Giuliana Cassano fue elegida chair de la sección Media, Communication & Culture, acompañada por la doctora Lorena Antezana (Universidad de Chile) como co-chair, y la doctora Constanza Mujica (Pontificia Universidad Católica de Chile) como secretaria. La lista […]

James A. Dettleff analiza el fenómeno de los K-dramas en programa de televisión

El docente e investigador James A. Dettleff, reconocido por su trabajo en representación, memoria y medios audiovisuales, participó recientemente en un programa televisivo dedicado al impacto de los K-dramas en América Latina. En su intervención, Dettleff ofreció una perspectiva crítica sobre cómo estas series coreanas han resonado profundamente en las audiencias latinoamericanas, explorando las razones […]

Publican capítulo de James A. Dettleff en libro internacional sobre memoria social

El docente e investigador James Anthony Dettleff ha publicado el capítulo 9 del libro Constructing Social Memory. Identities, Conflicts, Communities, editado por Ethics International Press Ltd (Inglaterra), una reconocida editorial especializada en estudios sociales, ética y humanidades. El capítulo, titulado “The (non) right to a voice: To learn about the past, can a perpetrator speak?”, forma parte de una reflexión profunda en […]

Docentes participarán en LASA 2025 en San Francisco con investigaciones sobre género, cuerpos y visualidad

Entre el 23 y 26 de mayo de 2025, se llevará a cabo el Congreso Internacional LASA 2025 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, y contará con la participación de destacadxs docentes que forman parte del ámbito académico latinoamericano. Lxs docentes Giuliana Cassano, Rocío Trigoso, Viviana Rivas, Guillermo Vásquez y James Anthony Dettleff serán parte del evento académico más importante sobre […]

LASA 2024

El Grupo Observatorio Audiovisual Peruano (OAP) se complace en anunciar su participación en LASA 2024 con un panel que explorará el papel crucial de la ficción televisiva como una herramienta poderosa para reconocer, enfrentar y desafiar las tendencias regresivas en Iberoamérica. Tendencias Regresivas en Iberoamérica Las series latinoamericanas de la última década han sido un […]

Coloquio 2024 “Continuidades y rupturas de la telenovela latinoamericana”

Nos complace anunciar la participación de Giuliana Cassano en el coloquio «Continuidades y rupturas de la telenovela latinoamericana». Giuliana es una reconocida experta en medios de comunicación y cultura latinoamericana, con un enfoque particular en la influencia y evolución de la telenovela en la región. Su presentación promete ser un análisis fascinante y perspicaz sobre […]

Conversatorio Híbrido 2024: “Desafíos y retos para abordar la violencia de género en la telenovela latinoamericana”

En este evento, la destacada relatora Giuliana Cassano nos guiará a través de un análisis profundo de cómo se ha abordado este tema crucial en las producciones televisivas de la región. Giuliana, con su experiencia y conocimiento en medios de comunicación y cultura latinoamericana, ofrecerá perspectivas valiosas sobre cómo la telenovela puede ser una herramienta […]

Seminario Internacional de Telenovela y representaciones de la violencia de género (2023)

El lunes 4 de septiembre se inauguró el “Encuentro Anual de Investigación, Innovación y Creación PUCP 2023”, un espacio organizado por el Vicerrectorado de Investigación (VRI) con el propósito de fomentar el debate académico en torno a la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la creación artística. Seminario sobre Telenovela y representaciones de […]