Los discursos publicitarios limeños en la construcción de representaciones de género y etnia: Perú 1992-2018
El proyecto busca construir una memoria social sobre las representaciones de género y etnia, que los productos culturales publicitarios han difundido a través de la televisión, diarios y revistas limeñas, relacionándolos con hitos económicos, políticos, sociales o de cambios de mentalidad. Ello, con el fin de identificar los imaginarios nacionales con los que la sociedad […]
Sobre la violencia de género, mirando la telenovela contemporánea en América Latina
Este proyecto busca observar y analizar las representaciones de violencia de género contra la mujer y disidencias de género que nos han entregado las telenovelas en el Perú, Chile, México y Brasil durante el período 2015- 2023, afinando la mirada en los espacios de sororidad, la construcción del sujeto víctima y del sujeto victimario, la violencia contra las disidencias de género, la visualidad de […]
Sello América Latina
Esta investigación tiene como objetivo examinar un conjunto de cambios en las prácticas de distribución, producción y configuración a través de los cuales se ha estado produciendo la ficción televisiva en América Latina después del llamado efecto Netflix. Nos preguntamos por el mercado actual y las estrategias de comunicación emprendidas por esta producción regional para […]
Representaciones de sujetos subalternos en audiovisuales peruanos basados en la realidad
El proyecto busca observar los cambios que se han dado en el audiovisual peruano con respecto a la representación de sujetos en condición de subalternidad, a partir de características étnicas. El interés por este tema surge a raíz de notar que en los últimos años existe una tendencia, de la cual Perú no está ajeno, […]