El docente e investigador James Anthony Dettleff ha publicado el capítulo 9 del libro Constructing Social Memory. Identities, Conflicts, Communities, editado por Ethics International Press Ltd (Inglaterra), una reconocida editorial especializada en estudios sociales, ética y humanidades.
El capítulo, titulado “The (non) right to a voice: To learn about the past, can a perpetrator speak?”, forma parte de una reflexión profunda en torno a los discursos sobre el pasado y las tensiones que existen al momento de representar las voces de quienes participaron en contextos de violencia.
Este trabajo es resultado de las investigaciones que James Dettleff desarrolla en el marco de las líneas sobre representación, memoria y conflicto armado del Grupo Observatorio Audiovisual Peruano (OAP).
El texto propone un enfoque crítico sobre el lugar del perpetrador en los relatos sobre la memoria colectiva, interrogando los límites éticos y narrativos de su inclusión como fuente o testimonio en procesos de reconstrucción histórica.
Con esta publicación, se refuerza el compromiso del grupo OAP por contribuir al análisis de la memoria en el contexto peruano y latinoamericano, y se abre una nueva ventana de diálogo con la comunidad académica internacional interesada en los cruces entre medios, conflicto y sociedad.