K-dramas Flow into Latin America. A Look at Korea’s Cultural Products ReVista (Harvard Review) Fall 2018
La ola de ficciones coreanas llegadas a América Latina es un fenómeno que continúa la tradición de programas asiáticos existente desde la década de los 60, pero que hoy son parte de un movimiento cultural y comercial, que tiene el apoyo del gobierno, y unifica lo económico, lo político y lo cultural.Autor(es):DETTLEFF, James (autor)Año: 2018Título de […]
Representaciones de la ciudad ayacuchana durante el conflicto armado interno, en dos películas peruanas Revista Contratexto (30) Lima
En los últimos veinte años del siglo pasado, el Perú vivió la etapa de violencia más grande de su historia, la cual dejó más de 69 000 víctimas. Finalizado el conflicto, la ficción cinematográfica —entre otros— empezó a abordarlo, tanto desde la capital como desde Ayacucho, ciudad con la mayor cantidad de víctimas. La ciudad […]
Representación de las mujeres andinas en las películas peruanas sobre el conflicto armado interno
Este trabajo se enfoca en la representación de personajes femeninos andinos (indígenas) en películas peruanas ambientadas en el Conflicto Armado Interno (CAI 1980-1999) y su relación con personajes masculinos de la costa y de los Andes peruanos. Usando el análisis del discurso, se muestra que se trata de una representación de poder desigual donde los […]
Women in Peruvian Melodrama. A Look at the New Century.
THE METEORIC RISE OF A SOFT-SPOKEN agronomist of Japanese ancestry to the presidency of Peru, followed by his spectacular descent into dictatorship and corruption, coupled with the revelation of secret videotapes that his spy chief used to blackmail and manipulate much of his country’s elite, is the stuff of melodrama. However, the real-life revelations and […]
Hybrid Fiction in Latin America
Several authors have tried to define the television genres, explaining their use for the producers and for the audience. To assign a genre category to a program is a way to assign some consistent rules to it, making it easier for the producer to know what has to be done, and for the audience to […]
Historia del melodrama televisivo en el Perú
En esta investigación se busca reconstruir la historia del melodrama televisivo producido en el Perú. A pesar de ser un producto cultural importante desde los inicios de la televisión peruana, su historia no ha sido recuperada, menos aún se ha tratado de vincular esta historia en particular a la historia del país, a los vaivenes […]
La memoria colectiva en la televisión Estatal: una revisión de las posibilidades peruanas en las última décadas
El presente trabajo propone de manera exploratoria y descriptiva una mirada a las posibilidades de forjar memoria colectiva en la ciudadanía, a partir de ficciones producidas y emitidas en canales públicos. Se revisa el concepto de memoria colectiva, se ve su relación con la ficción televisiva, y se enfoca lo que ha sucedido con ambos […]
Fragilidad masculina en la ficción televisiva peruana: El caso de la Reina de las Carretillas
Analizamos las representaciones masculinas en la ficción televisiva, concentrándonos en la miniserie peruana La Reina de las carretillas. A partir de una matriz de análisis y de trabajo cualitativo sobre las formas de representación, reconocemos una propuesta de diversas masculinidades, que se contraponen a las representaciones femeninas: mujeres empoderadas, con agencia. Los personajes masculinos se […]
Las representaciones de la diversidad sexual en la ficción televisiva peruana
Esta investigación busca identificar cuáles son las representaciones de género de la diversidad sexual que la ficción televisiva peruana ha desarrollado en sus productos melodramáticos durante el periodo 1990- 2015. Elegimos trabajar con los relatos melodramáticos porque en ellos nos vemos representados hombres y mujeres en espacios de la cotidianeidad familiar y social; y hemos […]
Construcción de estereotipos en la comedia peruana. El caso de ‘La paisana Jacinta’.
Este trabajo es parte de una investigación sobre las representaciones y temáticas presentadas en los programas de ficción televisiva en Perú y Ecuador, realizada por investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Para ello se han elegido para ser analizados dos programas televisivos que fueron […]